En los últimos años, la demanda de tratamientos de medicina estética ha crecido de forma exponencial. Sin embargo, este auge también ha dado lugar a un fenómeno alarmante: la realización de procedimientos por parte de personas sin formación médica. Esta práctica no solo es ilegal, sino que además pone en serio riesgo la salud y la integridad de los pacientes.
Desde Sol Centro Médico Estético, consideramos fundamental informar con claridad sobre por qué la medicina estética debe ser ejercida exclusivamente por profesionales médicos titulados y colegiados.
La medicina estética es un acto médico
Aplicar toxina botulínica, infiltrar ácido hialurónico, realizar una mesoterapia o aplicar inductores de colágeno son procedimientos que, aunque pueden parecer sencillos desde fuera, requieren conocimientos médicos avanzados. Se trata de actos clínicos que implican diagnóstico, evaluación, planificación terapéutica y seguimiento.
El conocimiento profundo de la anatomía facial, la farmacología, la fisiología y los protocolos de actuación ante complicaciones es indispensable para garantizar no solo buenos resultados, sino la seguridad del paciente.
Quienes no tienen formación médica carecen del criterio clínico necesario para valorar contraindicaciones, detectar señales de alarma o actuar con rapidez ante una complicación, como puede ser una necrosis vascular, una infección profunda o una reacción adversa aguda.
Los riesgos de ponerse en manos inexpertas
Cuando se recurre a personal no médico para procedimientos estéticos, el riesgo de complicaciones aumenta significativamente. Algunos de los efectos adversos más comunes en estos casos incluyen:
• Asimetrías marcadas y resultados poco armónicos
• Migración del producto o encapsulamientos
• Necrosis tisular por infiltración inadecuada
• Infecciones por falta de asepsia
• Reacciones alérgicas sin manejo médico
• Lesiones nerviosas o vasculares
Además, quienes no están habilitados legalmente para realizar actos médicos tampoco pueden recetar fármacos, ni cuentan con seguro de responsabilidad sanitaria, ni están sometidos a controles institucionales.
Formación médica y responsabilidad clínica
Los profesionales médicos del equipo de Sol Centro Médico Estético cuentan con formación específica en medicina estética y están en constante actualización científica. Cada tratamiento se aborda desde un enfoque médico, personalizado y seguro, respetando siempre la anatomía, las proporciones y la salud de cada paciente.
El proceso comienza con una valoración clínica detallada y continúa con una planificación terapéutica adaptada a las necesidades reales de cada persona. Nuestro compromiso es claro: resultados armónicos y seguros, obtenidos bajo los más altos estándares médicos.
Antes de decidir, infórmate y exige garantías
Si estás considerando realizarte un tratamiento estético, es fundamental que verifiques que el profesional que te atenderá:
• Es médico colegiado, con número identificativo visible
• Realiza una valoración médica previa
• Te entrega un consentimiento informado
• Usa productos médicos certificados
• Trabaja en un entorno sanitario habilitado
Elegir un centro médico estético no es una decisión estética, es una decisión médica. Tu salud, tu rostro y tu bienestar merecen estar en manos de quienes pueden cuidarlos con criterio clínico, rigor y responsabilidad.
No hay valoraciones aún.